Archivo del Blog

lunes, 8 de octubre de 2018

Segunda Actividad

Ahora, debemos ver el siguiente vídeo para tener una idea general del desarrollo cronológico de la cultura Helena. Se trata de información contextual que nos ayudará a entender mejor el desarrollo de la literatura griega.

La actividad consiste en ver el vídeo, tomar nota de toda la información allí ofrecida, y usarla en las actividades que realizaremos en la siguiente sesión.

https://youtu.be/9LMlD7L4Vdk

15 comentarios:

  1. este vídeo me ha ayudado a comprender mucho mejor algunos temas que hemos tocado en clase, como de igual forma a conocer un poco mejor la historia de la antigua Grecia.

    ResponderBorrar
  2. Es un muy buen vídeo, más dinámico, con mejor narración que el anterior, una animación que te explico bien quienes fueron los que participaron apartir de dibujos representativos, más contenidos así porfa

    ResponderBorrar
  3. Después de ver este vídeo he pude comprender un poco mejor el desarrollo de la historia griega así como algunos de los acontecimientos mas importantes que ocurrieron dentro de la misma.

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  5. Este video me pareció muy concreto y bueno al separar las fechas y periodos al mismo tiempo que los describían y daban características especiales de las fechas en cuanto al arte, juegos Olímpicos, tipos de gobiernos, escultura, arquitectura, guerras y acontecimientos que hacen resaltar está cultura así como a los personajes más representativos.

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. Citlali Sánchez Bautista
    -La Antigua Grecia-

    Como ya lo sabíamos la antigua Grecia fue el origen de muchas cosas que hoy conocemos, está se divide en 4 etapas: edad oscura, etapa arcaica, periodo clásico y periodo helenístico. Sus inicios comienzan con la civilización creyente, la edad oscura es aquella en donde casi no se tiene registro, está fue la transición de lo Prehelénico a lo Helénico (1200 a.C- 776 a.c), la etapa arcaica fue más de necesidad, por llamarlo pues buscaban expandir su territorio lo que les llevaron a buscar nuevas colonias y lo que logró un alto despegue económico con esto se introdujo la moneda, en la decisión de formas nuevas colonias y tener una ubicación un punto muy importante es el oráculo de Delfos (776 a.C - 499 a.C), como siguiente el periodo clásico en donde surgen las guerras médica, otro hecho que se me hizo muy interesante fue que en Atenas nació el sistema político que hoy conocemos como Democracia.

    ResponderBorrar
  8. Lo que más me llamó la atención del vídeo, fue la edad clásica (periodo clásico). Porque aquí fue cuando se suscitaron las "guerras medicas" (Griegos contra Persas ) mismas que ganaron los griegos, en estos tiempos tuvieron participaciones algunos personajes muy conocidos como el rey Dario I, Rey jerjes I, Rey leónidas.

    De igual forma fue muy importante e interesante el hecho de la liberación de Esparta y Atenas con una guerra llamada "la guerra del peloponeso" (misma donde ganó Esparta)

    En fin, me gusta este momento de la historia, por la razón de que fue muy decisivo, un tiempo bélico para toda Grecia, demostrando que no sólo eran buenos en conocimiento, si no de igual forma en combate, en otras palabras, llevaban el conocimiento a la acción, siendo estratégicos.

    ResponderBorrar
  9. Me llamó mucho la atención la "época Arcaica", pues tuve conocimiento de cómo expandían y conquistaban los territorios, de igual forma saber la formación de distintas ciudades, implementando las diversas lenguas. Considero que el "cambio y movimiento" son aspectos de suma importancia para el entendimiento y trascendencia que tuvo dicha época. Me agradó bastante la transición que tiene el vídeo, pues lleva un orden y, por consiguiente, la captación es más sublime y digerible. Además, las fechas son de gran importancia para la ubicación y comprensión de dichos temas.

    ResponderBorrar
  10. Una vez más nos damos cuenta de la importancia de la cultura helénica en el mundo occidental. La época que causó más interés es la arcaica(776 a. C -494 a. C) fue una época de surgimiento, es decir, es cuando la cultura helénica empieza a existir como tal, con la caída de la civilización micénica en la época oscura. Surge la expansión del territorio y con ello la fundación de las ciudades Estado, que a pesar de su independencia, compartían el mismo sentimiento de permanecía debido a que tenían la misma lengua (con sus diferencias particulares) el mismo sistema de culto y la participación en celebraciones tales como los juegos en Olimpia, que precisamente al inicio de esta época nacieron. La introducción de la moneda en en mercado, lo que dio lugar a un un auge económico, y debido a ello, el fortalecimiento militar, con los llamados hoplitas que enfrentaban la amenaza en los navíos más rápidos en su tiempo: los trirremes.
    La característica que me parece de mayor importancia es la expansión territorial y la conformación de una Grecia con nutrición cultural demostrada en las diferencias que se encontraban en sus polis, pero que compartían el sentido de unidad.
    Podemos observar que a lo largo de este periodo se trazan los principios o fundamentos de la cultura helénica.

    Antonio de Jesás Vázquez Velázquez.

    ResponderBorrar
  11. Ya se sabe, que Grecia por su cultura trascendente y estigma de todos los tiempos; madre del conocimiento y alma mater de las civilizaciones, se le es considerada una cultura universal.
    Pero ¿qué fue antes de Grecia? ¿qué fue antes de su civilización, su legado, sus conocimientos?
    ¿Cuál es su historia?
    Pues bien, este video impregna la respuesta esencial de estas preguntas. A mi parecer aclarece y da cuenta exacta, al igual que describe su historia y sus acontecimientos.

    Me ha llamado bastante la atención y despertó interés; el oráculo de Delfos. Me es interesante que se convirtió en una muy importante institución, quien buscaba consejo extraía de él una predicción, (jamás se equivocaba), que se podía interpretar de muchas maneras. Extranjeros y peregrinos se acercaban a consultar el oráculo que jugó un papel muy importante en la fundación de nuevas colonias o en asuntos de guerra.

    Buen video.

    ResponderBorrar
  12. El vídeo muestra cuatro estapas de la Grecia antigua, una de esas cuatro se encuentra la época Arcaica que data de la fecha (776-323a.c.). fecha en la que Grecia adquiere grandes territorios tales como las que fueron, Antenas, Esparta, tebas, Delfos, Corintios, y Argos. ciudades que tuvieron un gran desarrollo comercial, y en la que existe la participación de la moneda como forma de pago. A la misma ves la epoca Arcaica tuvo un desarrollo cultural.
    Entre este periodo una de las ciudades que me agrada, más es Esparta que es un pueblo de guerreros. Soldados llamados hoplitas, unos de los pueblos más respetados como más temidos por toda Grecia. Atenas se desenvuelve más en cuestiónes sociopolíticas. Solon, un legislador que impulsa el desarrollo de pueblo ofreciendoles una constitución para el bienestar de su pueblo.
    La época Arcaica muestara un principio más valeroso en cuestiónes políticas y cuñcultura.
    José Antonio herHernán Pérez.

    ResponderBorrar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  14. El periodo helenistico es el que me resulta mas interesante entre los demás. El que se le entregara una Grecia derrotada a Alejandro Magno, superando a los Persas y extendiendo sus conquistas mas que antes, demuestra la fuerza que se encontraba en esta gran civilización, ocurren varios movimientos, el fin del imperio y la absorción de los romanos hacia Grecia, marca el futuro de la historia.

    Jazmín

    ResponderBorrar